1 de Abril de 2015. Durante el mes de febrero del presente año, docentes de las universidades: Universidad Río Grande do Soul, FLACSO (México), y de la Universidad de la República (Uruguay), adscritos a la red de universidades pertenecientes a la Red Universitaria sobre Derechos Humanos y Democratización en América Latina, visitaron el Centro Internacional de Estudios Políticos (CIEP), como parte del intercambio académico existente entre las instituciones pertenecientes a la Red, cuyo objetivo promueve la enseñanza e investigación conjunta a través de actividades curriculares.
Durante la visita, los docentes compartieron un espacio de intercambio académico con los estudiantes de la cohorte 2014-2015 de la Maestría en Derechos Humanos y Democratización para América Latina (LAT.MA), desarrollando el siguiente contenido pedagógico:
Del 3 al 6 de febrero, recibimos a la docente Sandra Serrano, de FLACSO México, quien impartió la clase: “Concepto y Evolución de los Derechos Humanos – Módulo II”, este curso analizo las distintas ideas de libertad e igualdad que penetran los discursos sobre los derechos humanos y detonan conceptualizaciones y formas distintas de protección. Mediante un rápido recorrido por el liberalismo se pensó la relación entre libertad, igualdad y derechos humanos.
Sandra Serrano es Profesora – Investigadora y Coordinadora de la Maestría en Derechos Humanos y Democracia en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México. Licenciada en Derecho (ITAM), Maestra en Derecho Internacional de los Derechos Humanos (Universidad de Essex) y doctoranda en Derecho (IIJ-UNAM).Entre el 2 y el 5 de febrero de 2015, dicto clases el docente Federico Traversa, de la Universidad de la República (Uruguay), encargado de la cátedra: “Democracia y Economía Política”, las clases buscaron facilitar insumos teóricos y metodológicos para el análisis de los fenómenos económicos y su relación con las instituciones democráticas y la expansión de los derechos sociales. Ampliando los conocimientos respecto a la dinámica de las instituciones democráticas y los derechos sociales en la historia de América Latina
Federico Traversa, es Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de la República. Asistente de Investigación del Programa de Reforma del Estado del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República.Por último, entre el 1o y el 11 de Febrero de 2015, dicto clases la docente Roberta Baggio, de la Universidad Federal Rio Grande do Sul, encargada de la cátedra: “Internacionalización y constitucionalización de los derechos humanos en América Latina – Módulo II”, esta clase esta enfocada en la presentación del panorama político-jurídico de incorporación de los derechos humanos a partir del análisis de los países latinoamericanos que pasaron por procesos de reconstitucionalización con pretensiones de refundación de sus democracias, desarrollando con más especificidad los casos de Brasil, Chile y Colombia.
Roberta Camineiro Baggio, es Abogada de la Universidad Federal de Uberlandia, UFU, Brasil y Doctora en Derecho (Universidad Federal de Santa Catarina). Es Profesora adjunta en la Facultad de Derecho de la Universidad Federal del Río Grande del Sur, UFRGS, y Consejera de la Comisión de Amnistía del Ministerio de la Justicia del Gobierno Brasileño.Vea la galería fotográfica de las clases en: https://www.flickr.com/photos/98167115@N06/sets/72157649705133385