El Centro Internacional de Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), ofrece el curso “Acceso a la Justicia de personas con discapacidad intelectual”. Este curso identifica y examina los obstáculos que confrontan las personas con discapacidad intelectual en el ámbito de la justicia penal; promueve estándares y buenas prácticas; y propone estrategias de intervención por parte de facilitadores e intermediarios de justicia a fin de garantizar el pleno ejercicio de derechos consagrados a nivel constitucional y de los tratados internacionales.
MODALIDAD: Autogestionada en línea y gratuito
DURACIÓN TOTAL: cinco horas
CONTENIDOS:
- MÓDULO 1: Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
- MÓDULO 2: Acceso a la justicia para personas con discapacidad
- MÓDULO 3: Las personas con discapacidad intelectual frente a la administración de justicia
- MÓDULO 4: El rol de investigadores y fiscales en el acceso a la justicia
- MÓDULO 5: Estudio de casos
PERSONAS DESTINATARIAS:
- personas que desempeñan funciones en agencias estatales vinculadas a la administración de justicia, en ámbitos penitenciarios y de seguridad;
- personas que se desempeñan en instituciones de derechos humanos;
- personas que desean profundizar sus conocimientos en la materia y público en general.
Se emitirán certificados de participación a nombre de quienes se inscriban y cumplan con las actividades designadas para cada módulo del curso.
Este curso es ofrecido por CIEP-UNSAM en alianza con el Centro Interdisciplinario de Investigaciones Forenses de la Academia Nacional de Ciencias y la asociación civil DOCUMENTA, y gracias al cofinanciamiento de la Unión Europea a través del Global Campus of Human Rights.
Para inscribirte visita el siguiente enlace:
Curso ofrecido en asociación con el Centro Interdisciplinario de Investigaciones Forenses y Documenta.

Declarado de interés por la Defensoría General de Lomas de Zamora, por el Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de la Provincia del Neuquén, el Ministerio Público de la Defensa de la Provincia de Neuquén, y por ADePRA (Asociación Civil de la Defensa Pública de la República Argentina).